Creías que lo tenías todo dado, ¿verdad? Creías que la democracia y el orden liberal que mejores tiempos han proporcionado a Pol eran una verdad incuestionable, ¿no? Pues [b]resulta que no. El fascismo se abre camino [/b]en nuestra nación como una mala hierba, y sólo tú vas a ser capaz de [b]frenarlo[/b] en las próximas elecciones [b]votando por el renovado Partido Radical (RADICALES)[/b], que vuelve a la primera escena política con una nueva propuesta para reafirmar nuestro sistema democrático y el imperio de la ley, la igualdad y la justicia.
Nuestra propuesta estrella es [b]reformar la Constitución[/b] de la República de Pol para realizar dos cambios fundamentales:
(1) Permitir al Gobierno de la República, con refrendo del Parlamento, la [b]definición de grupos hostiles a la democracia[/b], que habrán de ser disueltos. Los partidos políticos podrán ser propuestos como [b]ilegales[/b] en virtud de esto, pero sólo el Tribunal Supremo podrá dictaminar si efectivamente lo son o no. Los derechos básicos de estos ciudadanos podrán ser restringidos, y podrán ser excluidos de la función pública.
(2) Definir un artículo nuevo del Código Penal que establezca un [b]delito de apología del totalitarismo[/b], para evitar que conductas que en el mundo han sido extremadamente dañinas puedan siquiera ser reseñadas como algo positivo o que merezca la pena de ser intentado en su versión polesa.
Esto [b]va en la línea de[/b], por ejemplo, la Constitución de [b]la República Federal Alemana[/b] o los códigos penales de muchos países democráticos avanzados. Entiendo que no se suele ver con buenos ojos (y yo soy el primero que tiene esa visión) aplicar recetas del mundo real a VirtualPOL, pero en este momento tan oscuro, en el que las fuerzas antidemocráticas difunden su mensaje libremente y afirman abiertamente que desean acabar con nuestra democracia, debemos tomar acciones contundentes para defendernos.
En los restantes temas que surgieren a lo largo de la legislatura, nuestro partido político se posicionará de acuerdo al resto de nuestros ideales, definidos en nuestra página web (enlace al final), así como con aquellas iniciativas positivas para la actividad e interesantes para la sociedad. Estamos abiertos a todas las propuestas que se hagan, y la ciudadanía contará con nuestros diputados para presentar las iniciativas que mejor consideren. Dado que esta candidatura ha surgido espontáneamente, seguramente completemos nuestro programa electoral en los próximos días, os pedimos paciencia y que estéis al tanto.
[b]Página web del partido político:[/b] /partidos/radicales
[b]¡¡ÚNETE A NUESTRO PARTIDO, DEFIENDE TU DEMOCRACIA!![/b]
Que al actual presidente le moleste que haya una candidatura que pretenda defender los derechos de los poleses es, como poco, preocupante. El no querer tumbar un partido que abiertamente dice que "si gobiernan, la libertad de expresión ya no operará", o que pretende eliminar la figura del parlamento para crear el Gran Consejo de Fascistas dice mucho de él.
@Lector, solo puedo que aplaudir tu programa. Seguir defendiendo la democracia es necesario en estos tiempos. Recuerden, aquellos que quieren salir electos en las urnas son los demócratas, los que defienden un estado totalitario no lo son. No crean que es una batalla entre dos fascistas, aquí solo hay un lado fascista.
† +2
#[quote=Theomore] No sé exactamente porqué es necesario prohibir partidos. Por distintas razones:
i) Los partidos, en un sentido práctico, no sirven de nada. Legales o no, no vas a limitar el derecho de sus miembros a presentarse a las elecciones.
ii) ¿Por qué motivo íbamos a prohibir el PUM? ¿Por qué no gusta? Estamos en un simulador político y, más importante aún, nadie ha cometido delito alguno ni el programa electoral del PUM lo sugiere.
Me parece que la comparación invisible con el NSDAP y el señor del bigote son un poco exageradas y fuera del contexto polés. [/quote]
[quote="Manifiesto del PUM"]
• Avisamos de que si llegamos al poder, durante nuestro mandato la libertad de expresión en Pol ya no operará y el que use la herramienta del chat o el foro para ir frontalmente contra el Estado, y por ende contra la patria, será castigado con penas de entre 3 y 7 horas kickeado.[/quote]
#[quote=sir] Vais a votar a un partido que quiere ilegalizar partidos? Es esto democracia? Estoy seguro de que los abogados llevarán al supremo vuestro intento de establecer una dictadura en Pol.
Di no a este programa, si a la libertad de presentarse a las elecciones [/quote]
Lo que se propone es cambiar la Constitución, así que no es algo que se pudiera llevar a ningún Tribunal. En cualquier caso, veo que has entendido poco si te parece que no es necesario prohibir a quienes quieren quitarnos la democracia. Recuerdo además [b]que esto está presente en constituciones de repúblicas tales como Alemania, poco sospechosas de ser un régimen totalitario.[/b]
#Vais a votar a un partido que quiere ilegalizar partidos? Es esto democracia? Estoy seguro de que los abogados llevarán al supremo vuestro intento de establecer una dictadura en Pol.
Di no a este programa, si a la libertad de presentarse a las elecciones
#No sé exactamente porqué es necesario prohibir partidos. Por distintas razones:
i) Los partidos, en un sentido práctico, no sirven de nada. Legales o no, no vas a limitar el derecho de sus miembros a presentarse a las elecciones.
ii) ¿Por qué motivo íbamos a prohibir el PUM? ¿Por qué no gusta? Estamos en un simulador político y, más importante aún, nadie ha cometido delito alguno ni el programa electoral del PUM lo sugiere.
Me parece que la comparación invisible con el NSDAP y el señor del bigote son un poco exageradas y fuera del contexto polés.
#Para empezar, es obvio que se requiere una reforma constitucional para poder ilegalizar un partido político y restringir derechos de los ciudadanos en caso de que éstos sean hostiles a la Constitución (ojo que cuando hablo de ser hostil a la constitución no hablo de querer cambiarla, sino de querer erradicar la democracia). Para continuar, no recuerdo con exactitud la propuesta que comentas de la UPL, pero desde luego en aquel momento no teníamos ninguna causa para pensar que podría haber un partido político que quizás necesitara de ser ilegalizado, mientras que ahora algunos opinamos que sí.
#[quote=Lector] Para empezar, es obvio que se requiere una reforma constitucional para poder ilegalizar un partido político y restringir derechos de los ciudadanos en caso de que éstos sean hostiles a la Constitución (ojo que cuando hablo de ser hostil a la constitución no hablo de querer cambiarla, sino de querer erradicar la democracia). Para continuar, no recuerdo con exactitud la propuesta que comentas de la UPL, pero desde luego en aquel momento no teníamos ninguna causa para pensar que podría haber un partido político que quizás necesitara de ser ilegalizado, mientras que ahora algunos opinamos que sí. [/quote]
#[quote=Theomore] No sé exactamente porqué es necesario prohibir partidos. Por distintas razones:
i) Los partidos, en un sentido práctico, no sirven de nada. Legales o no, no vas a limitar el derecho de sus miembros a presentarse a las elecciones.
ii) ¿Por qué motivo íbamos a prohibir el PUM? ¿Por qué no gusta? Estamos en un simulador político y, más importante aún, nadie ha cometido delito alguno ni el programa electoral del PUM lo sugiere.
Me parece que la comparación invisible con el NSDAP y el señor del bigote son un poco exageradas y fuera del contexto polés. [/quote]
Con relación a lo primero, fíjate que por eso incluyo que el Tribunal Supremo puede suspender los derechos de los ciudadanos que pertenezcan a estos grupos hostiles a la Constitución. Ello podría impedirles el derecho de sufragio pasivo, por ejemplo.
Al respecto de lo segundo, date cuenta de que no hablo del PUM en ningún momento. Así que es tu propia opinión la que te lleva a decir que cuando hablo de fascistas hablo del PUM (que por otra parte en su propio hilo ellos se denominan fascistas, pero eso es otra historia). Y yo no digo que se ilegalice ningún partido concreto, sino que se pueda disponer de herramientas para ilegalizarlos en caso de que los Tribunales así lo consideraran.
Muchas gracias por tus dudas, pero como ves, yo ya había pensado en todo :)
#[quote=Lector] [quote=Theomore] No sé exactamente porqué es necesario prohibir partidos. Por distintas razones:
i) Los partidos, en un sentido práctico, no sirven de nada. Legales o no, no vas a limitar el derecho de sus miembros a presentarse a las elecciones.
ii) ¿Por qué motivo íbamos a prohibir el PUM? ¿Por qué no gusta? Estamos en un simulador político y, más importante aún, nadie ha cometido delito alguno ni el programa electoral del PUM lo sugiere.
Me parece que la comparación invisible con el NSDAP y el señor del bigote son un poco exageradas y fuera del contexto polés. [/quote]
Con relación a lo primero, fíjate que por eso incluyo que el Tribunal Supremo puede suspender los derechos de los ciudadanos que pertenezcan a estos grupos hostiles a la Constitución. Ello podría impedirles el derecho de sufragio pasivo, por ejemplo.
Al respecto de lo segundo, date cuenta de que no hablo del PUM en ningún momento. Así que es tu propia opinión la que te lleva a decir que cuando hablo de fascistas hablo del PUM (que por otra parte en su propio hilo ellos se denominan fascistas, pero eso es otra historia). Y yo no digo que se ilegalice ningún partido concreto, sino que se pueda disponer de herramientas para ilegalizarlos en caso de que los Tribunales así lo consideraran.
Muchas gracias por tus dudas, pero como ves, yo ya había pensado en todo :) [/quote]
No dudo que lo hayas pensado todo, simplemente me sorprende que cuando la UPL presentaba una Ley de Partidos en su programa con finalidades similares era un programa "nefasto", mientras que ahora, pese a reconocer que "no dices que se ilegalice ningún partido en concreto" semejante propuesta es necesaria.
#UPL: hay que crear una Ley de Partidos que prevea diferentes situaciones que puedan surgir respecto del funcionamiento de la democracia.
Byzantium: legislar por legislar! Se creen que tienen que crear x leyes por legislatura! Voy a escribir un MUCHO TEXTO para dejárselo claro! Es un programa de NOVATOS!
Radicales: hay que crear una Ley de Partidos que prevea diferentes situaciones que puedan surgir respecto del funcionamiento de la democracia.
Byzantium: qué gran idea, el contexto lo respalda.
#Hmmm creí que no te habías leído los últimos posts, resulta que [b]no te has leído el hilo entero xD[/b]. Vamos a ver, si esta legislación es algo, es precisamente [b]no específica para ningún caso[/b]. Es una legislación que tiene por interés conferir a nuestra democracia mayor fortaleza frente a amenazas internas, que hoy y desde mi punto de vista sí es el PUM, pero mañana puede ser el PAM o Manolito.
#Bueno, el tema de la ilegalización, en su caso, será efectivamente cuestión de los tribunales. No obstante, yo recuerdo que lo que aquí se plantea no es que un partido pretenda cambiar la constitución y establecer otra (quizás habría que reformular un poco el literal de mi propuesta), sino que un partido pueda, aún democráticamente, intentar eliminar nuestra democracia. Eso no debe ser permitido.
No dudo que lo hayas pensado todo, simplemente me sorprende que cuando la UPL presentaba una Ley de Partidos en su programa con finalidades similares era un programa "nefasto", mientras que ahora, pese a reconocer que "no dices que se ilegalice ningún partido en concreto" semejante propuesta es necesaria.
En cualquier caso, mucha suerte. :) [/quote]
En relación a esto, la comunicación es un sujeto poroso, las informaciones no están sujetas en el vacío. Cuando se dijo aquello de UPL no parecía que hubiera ningún motivo para hacerlo, pero ahora, el programa de Lector propone una regulación de los partidos que puede tener sentido en el contexto en el que vivimos. Por ello, tu lo has relacionado con PUM, evidentemente, porque aunque el señor Lector no haya mencionado eso, no se le escapa a nadie que una ley de partidos se corresponde con esa realidad y no otra.
#[quote=Theomore] [quote=Lector] Para empezar, es obvio que se requiere una reforma constitucional para poder ilegalizar un partido político y restringir derechos de los ciudadanos en caso de que éstos sean hostiles a la Constitución (ojo que cuando hablo de ser hostil a la constitución no hablo de querer cambiarla, sino de querer erradicar la democracia). Para continuar, no recuerdo con exactitud la propuesta que comentas de la UPL, pero desde luego en aquel momento no teníamos ninguna causa para pensar que podría haber un partido político que quizás necesitara de ser ilegalizado, mientras que ahora algunos opinamos que sí. [/quote]
Entonces... ¿si que te refieres al PUM? [/quote]
Ahora es obvio que sí ;)
Pero es que realmente importa bien poco, porque no sería yo, sino un Poder judicial independiente, el que si se aprobara mi propuesta tendría que decidir sobre ese caso, si es que para cuando se apruebe sigue existiendo ese potencial problema.
No dudo que lo hayas pensado todo, simplemente me sorprende que cuando la UPL presentaba una Ley de Partidos en su programa con finalidades similares era un programa "nefasto", mientras que ahora, pese a reconocer que "no dices que se ilegalice ningún partido en concreto" semejante propuesta es necesaria.
En cualquier caso, mucha suerte. :) [/quote]
En relación a esto, la comunicación es un sujeto poroso, las informaciones no están sujetas en el vacío. Cuando se dijo aquello de UPL no parecía que hubiera ningún motivo para hacerlo, pero ahora, el programa de Lector propone una regulación de los partidos que puede tener sentido en el contexto en el que vivimos. Por ello, tu lo has relacionado con PUM, evidentemente, porque aunque el señor Lector no haya mencionado eso, no se le escapa a nadie que una ley de partidos se corresponde con esa realidad y no otra.
El contexto lo es todo. [/quote]
Efectivamente, totalmente de acuerdo con Byzantium, en la línea de lo que ya expresé yo anteriormente.
#[quote=Eltomash] UPL: hay que crear una Ley de Partidos que prevea diferentes situaciones que puedan surgir respecto del funcionamiento de la democracia.
Byzantium: legislar por legislar! Se creen que tienen que crear x leyes por legislatura! Voy a escribir un MUCHO TEXTO para dejárselo claro! Es un programa de NOVATOS!
Radicales: hay que crear una Ley de Partidos que prevea diferentes situaciones que puedan surgir respecto del funcionamiento de la democracia.
Byzantium: qué gran idea, el contexto lo respalda.
DE TRACA. T-R-A-C-A [/quote]
El teatro no me interesa, pero ha de saber que como ya he dicho en la plaza, si bien es cierto que una ley de partidos o cualquier otro mecanismo legal o de desarrollo que modifique el sistema electoral me parece interesante (la constitución está ya muy testada y es hora de cambiar, quizás), otra cosa muy diferente es que yo crea que PUM debe ser ilegalizado.
Y como decía en la plaza, me parece que ninguna reforma constitucional podrá llegar a amparar prohibir a un partido que se postula candidato para transformar la constitución dentro de la constitución y cambiar los poderes del estado para formular otros y cambiar la profundidad del derecho a la libre expresión.
En ese sentido la unica cura contra el PUM es no votarlo, pues mientras su forma de obtener esos poderes sea la democracia, no hay ilegalización posible.
#Se ha modificado la propuesta, ahora en vez de definir grupos hostiles a la Constitución lo que se podrán definir serán [b]grupos hostiles a la democracia[/b], con idénticas consecuencias para sus miembros.
#La democracia se debe defender de los totalitarismos con todos los medios a su alcance. Con los extremistas el diálogo no suele ser posible, por desgracia. Aunque desde Radicales intentaremos que así sea, queremos disponer de herramientas para poder evitar males mayores. Somos previsores y cautos.
#@Theomore había leído casi todas tus intervenciones en el hilo. No se cuando pero se me ha pasado esa frase. En todo el discurso a parte, sobretodo en tu primera intervención, parecía que dabas a entender que estabas en contra de la ilegalización de partidos y que creías que era tan solo porque a Lector no le gustaba el PUM. Lamento la confusión, y sí, Theo ha dejado clara su postura a favor de esta propuesta más adelante en el hilo.
La UPL proponía (con acierto como demuestra la demanda por una mayor regulación de los partidos) una Ley de Partidos, para situaciones como la actual. De igual forma que @Lector argumenta que la reforma de la Constitución no implica la ilegalización de ningún partido, pero cubrirá esa posibilidad legalmente, la UPL sugería regular los partidos para evitar, entre otras cosas, abusos de nuestro sistema democrático y garantizar elecciones democráticas y competitivas.
Si el PUM desaparece, ¿reformarán la Constitución otra vez? ¿Modificarán el Código Penal? Lo dudo. La propuesta se perpetuará en nuestro ordenamiento jurídico. Lo divertido es que esta medida podría estar incluida ya, pero el clamor popular la rechazó.
Yo, por coherencia con lo que expuse hace meses, como autor de susodicha propuesta por la UPL, apoyo el programa de @Lector, sin reservas.
Ahora bien, más que contextos o realidades políticas... mejor hablar de amiguismos y política de bloques en Pol.
Que al actual presidente le moleste que haya una candidatura que pretenda defender los derechos de los poleses es, como poco, preocupante. El no querer tumbar un partido que abiertamente dice que "si gobiernan, la libertad de expresión ya no operará", o que pretende eliminar la figura del parlamento para crear el Gran Consejo de Fascistas dice mucho de él.
@Lector, solo puedo que aplaudir tu programa. Seguir defendiendo la democracia es necesario en estos tiempos. Recuerden, aquellos que quieren salir electos en las urnas son los demócratas, los que defienden un estado totalitario no lo son. No crean que es una batalla entre dos fascistas, aquí solo hay un lado fascista. [/quote]
La verdad es que algunos comentarios me dejan un poco sorprendido.
Al "actual presidente" no le molesta, para nada, que haya una candidatura que pretenda defender los derechos de los poleses. El presidente ha apoyado sin reservas la candidatura de @Lector:
[quote=Theomore]Yo, por coherencia con lo que expuse hace meses, como autor de susodicha propuesta por la UPL, apoyo el programa de @Lector, sin reservas.[/quote]
Lo que le molesta al actual presidente es la doble vara de medir, el amiguismo político que domina Pol y decide lo que es una buena propuesta y lo que no lo es.
Parece que ni @Palau ni los que dan positivos se leen las intervenciones del foro.
#19:16 [Vicepresidente] Eltomash: PUM será muuuuuuuchas cosas, pero esto lo hace bien :)
19:17 [Guía turístico] Palau: Theo centrista? Ni os habéis leído la entrevista de abascal ni estáis leyendo sus defensas a un partido totalitario o qué xD
19:18 [Presidente del Parlamento] Byzantium: no creo que theo defienda al partido ese
19:18 [Presidente del Parlamento] Byzantium: de hecho defiende lo de ilegalizar partidos
19:18 [Presidente del Parlamento] Byzantium: yo no se si lo veo
19:19 [Presidente del Parlamento] Byzantium: pero si eso pasa por hacer que los partidos sean obligatoriso o algo asi
19:19 [Guía turístico] Palau: Creo que la propuesta no está del todo bien planteada. Creo que es necesario una modificación para defender la democracia
#Soy demócrata y defiendo estado de derecho, como también derecho la libra participación de partidos en elecciones tenga las ideas que tenga sin censurar
#En el momento que defiendes el estado de derecho, dejas de defender que el fascismo pueda estar representado en el mismo. Si defiendes que un totalitarista se presente, pudiendo acceder al poder para romper la democracia, no eres demócrata.
#A ver Abascal, ya veo cuál es el problema. Tú crees que el PUM es un partido más. De hecho nunca lo mencionas, tú simplemente dices "hay que dejar que todos los partidos participen". Encomiable, de verdad que sí. Pero el fascismo (las ideologías totalitarias en general) no es un peluche que está ahí y es bonito. Supone un peligro para ese estado de derecho que dices defender. Supone un peligro para los derechos y las libertades de los poleses. Supone un peligro, en definitiva, para la democracia. Así que si no estás dispuesto a hacer nada por impedir el auge del fascismo, lo siento, pero [b]no eres demócrata[/b]. Igual no pasa nada, Eltomash es feliz siendo fascista. Pero no tengas el morro de decir que eres lo que no eres.
#@kendel es un ciudadano comprometido que combate al fascismo en la plaza. ¡Gracias por tu ejemplo!
¿Y tú qué haces, que te quedas quieto ante el fascismo? [b]¡¡Únete, polés, y lucha por tu democracia!![/b]
[quote=kendel]19:29 kendel: Eltomash, malo es una diarrea en un viaje en autobús Madrid Alicante, tú eres simplemente fascista y un poco traviesillo
19:30 Abascal: [El fascismo] Son ideas legítimas en unas elecciones
19:30 kendel: Abascal, por más vueltas que le des estás apoyando a un partido que aboga abiertamente por kickear a todo aquel que opine distinto y sustituir al parlamento por un "aquí se hace lo que mandan mis huevos". Eres fascista aunque no quieras reconocerlo
19:31 kendel: No todas las ideas son legítimas en una democracia
19:31 kendel: si yo me presentará con un partido que dijera de expulsarte si gano estoy seguro que no estarías de acuerdo[/quote]
#Además, hay que tener en cuenta que es una propuesta no concretada. Votar afirmativamente cuando no sabes bien lo que votas es difícil, entiendo las reticencias que puedan tener los poleses. Pero confío en que cuando el trabajo legislativo permita tener redacciones concretas que permitan comprobar a la gente que son garantistas con nuestro estado de derecho, y necesarias para defender nuestra democracia, el apoyo a las mismas sea mayoritario.
#Depende. En el caso que nos ocupa, que es censurar las ideas totalitarias, obviamente no lo es. La única intolerancia tolerable es la intolerancia a la intolerancia ( https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_la_tolerancia ). Además, lo que propongo es equiparar Pol a países democráticamente avanzados como Alemania. ¿Acaso es Alemania un estado totalitario?
#Ese argumento no se sigue de forma lógica ni de lo que yo he dicho ni de lo que tú has dicho Abascal :roto2:
† +0
#[quote=Abascal] En españa pueden presentarse la FE de JONS y el PCE. Acaso españa es un estado totalitario? [/quote]
España en ese sentido es una auténtica vergüenza. Permite, no solo, que partidos que hacen apología de la violencia para llegar al poder como Falange y PCE puedan presentarse si no que hasta hace nada subvencionaba la fundación Francisco Franco que hacia apología abiertamente del peor hijo de la gran puta que ha gobernado España... No creo que España sea el ejemplo a seguir.
#1. ¿Por qué el Humo Negro mató al piloto del Oceanic?
2. ¿Qué vio Locke cuando vio a Smokey por primera vez?
3. ¿Qué pasa con el oso polar en el comic de Walt?
4. ¿Dónde está el cuerpo de Christian Shephard si no está en el ataúd?
5. ¿Por qué Richard Malkin dijo que Claire tenía que coger el Oceanic 815 y por qué insistió en que ella debía educar a su hijo?
6. ¿Para qué querían los Otros a Walt?
7. ¿Quién le mandó a Kate la carta de que su madre estaba siendo tratada de cáncer en el hospital?
8. ¿Cómo conocía Walt la escotilla y por qué le advirtió a Locke que no debía abrirla?
9. ¿Por qué el Humo negro emite sonidos mecánicos?
10. ¿Cómo es posible que Walt se le aparezca a Shannon?
11. ¿Cómo se podía comunicar Walt con Michael usando el ordenador de The Swan?
12. ¿Qué pasa con el caballo negro que Kate vio en la selva?
13. ¿Quién sigue tirando comida a la Isla después de la purga?
14. ¿Qué inicia el Lockdown y por qué dibujaron ese mapa para que sólo fuera visible durante un tiempo?
15. ¿Qué le pasó al Henry Gale original?
16. ¿Qué le sucedió a Libby entre su época en Santa Rosa y su vuelo en el oceanic 815?
17. ¿Quién construyó la estatua de cuatro dedos?
18. ¿Por qué sólo se puede salir de la Isla por una ruta específica?
19. ¿Qué son los jeroglíficos que se ven cuando el contador de la escotilla llega a cero?
20. ¿Por qué Tom creía que debía llevar barba falsa?
21. ¿Quién era el marido de Libby que debía usar el barco que al final llevó a Desmond a la Isla?
22. ¿De dónde salió el camión de juguete?
23. ¿Cómo escaparon Locke y Eko de la explosión de la escotilla?
24. ¿Por qué Locke no podía hablar después de que explotara la escotilla?
25. ¿Por qué el Humo Negro mató a Mister Eko y no lo hizo la primera vez que se encontraron?
26. ¿Qué quería decir Mister Eko cuando le dijo a Locke you are next, antes de morir?
27. ¿Por qué desapareció el cuerpo de Yemi?
28. ¿Por qué Pickett dijo que Jack no estaba en la lista de Jacob cuando su nombre está claramente en la pared de la cueva?
29. ¿Por qué las mujeres en la Isla no pueden tener hijos y qué tiene eso que ver con todo lo demás?
30. ¿Qué decía la carta escrita en ruso?
31. ¿Por qué había un juego de ajedrez en la estación de La Llama?
32. ¿Qué significa la marca que le grabaron a Juliet en la piel?
33. ¿Y qué pasa con los tatuajes de Jack? Bueno, en realidad eso no me importa...
34. ¿Por qué el monje que estuvo con Ben conocía a Eloise?
35. ¿Por qué Ben puede ver a su madre muerta?
36. ¿Quién ordenó la purga?
37. ¿Qué pasó con Annie, la amiga de la infancia de Ben?
38. ¿Por qué Desmond tuvo una falsa visión de Claire y Aaron marchándose en el helicóptero?
39. ¿Por qué Mikhail sobrevive tantas veces?
40. ¿Por qué le dice Walt a Locke que "tiene trabajo que hacer"?
41. ¿De quién era el ojo que Hurley vio en la cabaña de Jacob?
42. ¿Por qué Miles tomó esa fotografía de Ben?
43. ¿Quién es R.G. En el brazalete de Naomi?
44. ¿Por qué había 31 minutos y 20 segundos de diferencia entre el tiempo de la Isla y el del exterior?
45. ¿Por qué Ben se sorprende de que maten a Alex? Es decir, ¿cuáles son las reglas?
46. Si el Humo Negro no puede dejar la Isla, ¿quién era la aparición fantasmal de Christian Shephard que tuvo Jack?
47. ¿Cómo entró Antijacob en la cabaña de Jacob y por qué le dice a Locke que no diga que ha visto a Claire?
48. ¿Por qué Horace guió a Locke a la cabaña si el que había allí era el AntiJacob?
49. ¿Por qué los Oceanic Six nombraron a Charlie, Boone y Libby como los otros tres supervivientes cuando mintieron en la rueda de prensa?
50. ¿Qué es la rueda gigante? Una combinación de agua o luz... No es una respuesta.
51. ¿Por qué las reglas de los viajes en el tiempo no se aplican a Desmond?
52. ¿Quién era el hobmre que intentó capturar a Sayid y Hurley y murió en un lavavajillas lleno de cuchillos?
53. ¿Quiénes son los que ayudaron a Ben a guardar el cadáver de Locke?
54. ¿Qué escondía Ben... Allí? (minuto 2:52)
55. ¿Quién disparó al grupo de losties que iban en canoa?
56. ¿Quién envió a Sun fotos de Jack y Ben y una pistola?
57. ¿Quién atacó a Sayid en el hospital y por qué tenía la dirección de Kate?
58. ¿Por qué estaba Smokey en el templo?
59. ¿Cuándo se convirtió el templo en una fortaleza anti Humo Negro?
60. ¿Cómo encajaron la muerte de Nikki y Paulo los productores de Expose?
61. ¿Quién diseñó el péndulo que podía localizar la Isla?
62. ¿Por qué para volver a la isla había que recrear las circunstancias originales del oceanic 815?
63. ¿Por qué Kate, Jack, Hurley y Sayid viajaron a los años 70 y no lo hizo Sun?
64. ¿Cómo atravesó Richard la valla sónica?
65. ¿Cómo se convirtió Ethan de la Iniciativa Dharma a miembro de los Otros?
66. ¿Qué significan los jeroglíficos del Templo?
67. ¿Por qué Widmore le dijo a Ben que matara a Rousseau y al bebé y por qué luego permitió que se quedara con el bebé?
68. ¿Por qué Daniel dejó la Isla en los años 70 y por qué le dice a Jack que no pertenece a allí?
69. ¿Por qué Richard dijo que había visto morir a todos los miembros de la Inciativa Dharma que aparecen en la foto?
70. ¿Quién rodeó la cabaña de Jacob de ceniza?
71. ¿Por qué Jacob podía dejar la Isla y AntiJacob no?
72. ¿Por qué el agua del templo resucita?
73. ¿Qué es la infección y cómo la cogió Claire?
74. ¿Por qué Sayid se tenía que tomar voluntariamente la píldora para sobrevivir cuando podía ser desinfectado con un simple argumento?
75. ¿Por qué a AntiJacob le extraña que Sawyer pueda ver al joven Jacob?
76. ¿Qué es el faro mágico?
77. ¿Por qué Dogen debía estar vivo para mantener al Humo fuera del templo?
78. ¿Dónde están Cindy y los niños?
79. ¿Por qué Sun no le dijo a Jin que se fuera para que su hija no tuviera que ir a un orfanato?
80. ¿De dónde llegó la madre de Jacob y AntiJacob?
81. ¿Y de dónde sale la otra madre de Jacob y Antijacob?
82. ¿Quién acabó de construir la rueda y cuándo se congeló?
83. ¿De qué está hecha la luz?
84. Y vino mágico... En serio, ¿vino mágico?
85. ¿Por qué Tina Fey tenía un mapa electromagnético de la Isla?
86. ¿Cómo sabía Widmore que el electromagnetismo servía para llevar a Desmond de un sitio a otro?
87. ¿No echaba de menos Sayid a Nadia?
88. ¿Por qué Michael, Walt, Lapidus, Eko y otros personajes no estaban en la Iglesia?
89. ¿Por qué Aaron parecía ser un personaje esencial en la Isla y no ha salido en las dos últimas temporadas?
90. ¿Por qué algunos candidatos coinciden con los números malditos?
91. ¿Por qué había un pájaro en la Isla que sabía el nombre de Hurley?
92. ¿Por qué había un ojo de cristal, una biblia y un transmisor en The Arrow?
93. ¿Por qué Walt tenía poderes y cómo mataba a los pájaros?
94. ¿Por qué Hurley tenía tan mala suerte?
95. ¿Qué fue de Isabel, la mítica jueza de los Otros?
96. ¿Cuándo y cómo perdió el ojo Mikhail?
97. ¿para qué servía The Pearl?
98. ¿De dónde salió y qué significaba el humo que se ve al final de la primera temporada? ¿Y por qué no había huellas alrededor?
99. ¿Dónde están los fundadores de Dharma y por qué no se preocuparon por los asuntos de la isla?
100. Y la más importante: ¿qué es la Isla?
#Bueno, la verdad es que España tiene tradición en gobernantes canallas, no únicamente Paquito el Chocolatero, aunque este fue especialmente cargante y reciente. Pienso por ejemplo en descerebrados con mala fe de la talla de Fernando VII, fundamentalmente.
† +0
#Bueno, el tiempo al final hace su trabajo y acaba convirtiendo esas figuras en hechos históricos que hay que recordar por no caer en ellos. Pero que a un genocida con víctimas todavía frescas se le rindan homenajes para mí no tiene explicación...
#[b]El Partido Radical ha cumplido sus promesas electorales[/b]
- Hemos incluido en la nueva Constitución el Artículo 14, que viene a cumplir el primer punto de nuestro programa electoral:
[quote=Constitución]Artículo 14.
1. Se prohíben expresamente los grupos sociales hostiles a la democracia y que abiertamente promulguen ideas totalitarias. Corresponderá a la justicia bajo petición de las administraciones públicas la determinación de estos grupos.
2. Quien, para combatir el régimen fundamental de libertad y democracia, abuse de las libertades de opinión, de reunión, de asociación o de enseñanza y del derecho de sufragio pasivo podrá ver limitados por la justicia éstos mismos. Ésta limitación no podrá darse para casos particulares, sino que deberá ser generalizable.
3. La Ley del Poder Judicial desarrollará más por extenso los trámites a realizar, siempre bajo premisas garantistas.
4. Todo ciudadano de Pol tiene el derecho y el deber de oponer resistencia como último recurso a todo aquel que desee abolir la democracia.[/quote]
- Hemos reformado el Código Penal para cumplir con nuestro segundo punto del programa electoral:
[quote=Código Penal]Artículo 53.- Delito de incitación a las masas
1) Quien perturbara el orden público mediante la incitación al odio contra sectores de la población, realizara convocatorias para acciones violentas o arbitrarias en contra de ellos o atentara contra la dignidad humana de los demás al insultar, o difamar a parte de la población será castigado por incitación a las masas, con pena de delito muy grave y cese de empleo o cargo público.
Artículo 54.- Delito de apología de los totalitarismos
1) Quien pública y notoriamente negara el carácter antidemocrático y la merma de derechos y libertades que los regímenes totalitarios han supuesto para la humanidad, promocionándolos o defendiéndolos mediante la exaltación de sus obras, símbolos o similares, será castigado por apología de los totalitarismos, con pena de delito muy grave y cese de empleo o cargo público.[/quote]
Y además hemos colaborado activamente en la redacción y modificación del resto de leyes, particularmente de la nueva Constitución en el resto de sus puntos, mejorando así nuestro ordenamiento jurídico y abriendo camino a una nueva época de nuestra gran nación. [b]Seguiremos trabajando por Pol.[/b]